+34 607 23 19 89 info@cyclindoor.es

Entrenar Ciclo Indoor desde casa

Consejos para iniciarte

Con los nuevos tiempos que se avecinan, entrenar Ciclo Indoor desde casa se abre paso como una nueva rutina diaria. Si disponemos de los recursos adecuados, añadiendo un extra de fuerza de voluntad, podemos obtener resultados similares a los conseguidos en cualquier centro deportivo.

 

Consejos para entrenar Ciclo Indoor desde casa

 

En casa, lo primero que tenemos que hacer es vencer a las numerosas tentaciones que no tenemos que hacer frente en un gimnasio. Por ejemplo, el modificar nuestros horarios de entrenos. Como estamos en casa, pensamos que no pasa nada si iniciamos nuestro ejercicio “cuando acabe la película que estoy viendo”, o “como estoy en casa, me ejercito un poco más tarde”.  ¡Error! Podemos modificar los horarios o el tiempo que nos vamos a ejercitar, pero siempre tener clara esa modificación y no ir variándola en el mismo momento.

Centrándonos en el ciclo, hay que diferenciar entre una bicicleta de ciclo indoor, o de spinning, con respecto a una bicicleta estática, llamada “vertical”. En la segunda, prima la comodidad. Su función no deja de ser pedalear durante un tiempo, con la misma o distintas intensidades que nos marca la propia bicicleta, y no buscamos más que realizar un poco de ejercicio aeróbico.

Ciclo Indoor en casa: una nueva realidad.

 

Con las bicicletas de ciclo está todo dicho, hemos hablado de ellas en numerosos artículos. De todas formas, para diferenciarlas, destacaremos que simulan una bicicleta de carretera -con sus incomodidades- y necesitaremos una pequeña estructura y organización para ejercitarnos correctamente. El pedaleo a distintas cadencias, es un elemento básico así como los cambios en la resistencia y ese punto extra, que pensamos que no podemos pero lo intentamos.

Si queremos realizar ciclo indoor en casa, si disponemos de bicicleta para realizar la actividad y el lugar adecuado para ejercitarnos, así como el horario reservado, ya solo nos quedar confeccionar una planificación de entrenamientos.

Existen multitud de clases que podemos encontrar por internet. Antes de fidelizarnos con alguna de ellos, dediquemos algo de tiempo para analizar que nos ofrece cada uno.  Hay clases muy buenas a las que podemos acceder, así como otras que aún tienen que margen de mejora. Lo ideal, sería seleccionar sesiones que nos resulten amenas y divertidas, pero sin olvidar los diversos tipos de entrenamiento existente. Evitar que sean repetitivas las clases trabajando siempre en intensidades o cadencias similares.

Evita pedalear “por libre”. No uses la bicicleta de ciclo indoor o spinning como si fuera una vertical. Un error fácil de cometer es ponernos nuestra música y pedalear. Evítalo, recurre siempre a clases profesionales para seguir mejorando antes de volver al gimnasio. Si tienes dudas, ponte en contacto con nosotros para orientarte.