+34 607 23 19 89 info@cyclindoor.es

Entrenamiento aeróbico en Ciclo Indoor

Con ayuda de pulsómetro

El entrenamiento aeróbico en Ciclo Indoor, si se hace con pulsómetro, es una guía interesante a la hora de planificar nuestro método de trabajo para conseguir los objetivos deseados. Un error que solemos cometer con este indicador, es analizarlo a posteriori como resumen de la sesión. No es mala esa decisión, aunque no es la más recomendable para ir mejorando. El estudio debe ser previo, no es cuestión de ver, finalizada la clase, cuantas pulsaciones tenía entre el minuto veintidós y veinticinco, sino previamente, “comprometerse” a rodar, por ejemplo, en el 85% en ese periodo de tiempo.

Calculadora de Frecuencia Cardíaca

Más que con pulsaciones absolutas, trabajaremos con porcentajes. Para ello, utilizaremos una Calculadora de Frecuencia Cardiaca, donde debemos saber la frecuencia basal; número mínimo de pulsaciones a lo que late nuestro corazón. De manera casera, esta la podemos obtener consultando nuestras pulsaciones nada más despertarse, Frecuencia Basal. Pero nada más abrir un ojo, después de realizar los mínimos movimientos posibles.

Cuando tengamos claro cuál es nuestra basal, que solemos obtener un resultado bastante aproximado realizando esta medición durante cuatro o cinco días y, sin son resultados similares, tomar la menor de todas, mediante una fórmula podemos obtener la máxima teórica. La real, solo la conseguiremos mediante una prueba de esfuerzo que es altamente recomendable. A partir de ahí, ya podemos obtener los porcentajes. En nuestra web, tienes un medidor para obtenerlo de manera rápida y cómoda.

Entrenamiento aeróbico en Ciclo Indoor

Aunque existen varias formas de limitar las zonas de entrenamiento, y dependiendo de nuestros objetivos, sería más conveniente utilizar un método u otro.  En líneas generales, podemos definir dos grandes zonas entrenamiento: aeróbica y anaeróbica.

En el entrenamiento aeróbico en Ciclo Indoor, nuestro corazón no sobrepasará el 75% de nuestra Frecuencia Cardiaca Máxima. La energía necesaria, proviene de las grasas. Este tipo de entrenamiento, por tanto, es el ideal si nuestro objetivo es perder peso. Una referencia interesante, si no tenemos pulsómetro es el sudor. A esa intensidad, es cuando nuestro cuerpo empieza a sudar. Otros beneficios de estas sesiones son:

  • Mejora nuestra capacidad aeróbica y nuestro estado de forma general
  • Disminuye la presión arterial y el colesterol.
  • Se incrementa la absorción de calcio por los huesos
  • Mejora notablemente la capacidad pulmonar.
  • El cuerpo comienza a liberar endorfinas
  • Permite mejoras técnicas de pedaleo debido a que el esfuerzo es moderado.
  • Cuanto menos entrenados estemos, más rápido mejoraremos.

En el entrenamiento aeróbico en Ciclo Indoor, trabajando hasta el 75% de nuestra FCMáxima, nuestra energía es prácticamente infinita. No, no es que no se agote nunca, simplemente que tenemos reservas suficientes para poder estar muchas horas consecutivas ejercitándonos. Estas sesiones, deben ser un poco más largas para compensar el menor consumo de calorías.

Todo el mundo, aunque no haya hecho ejercicio nunca, puede aguantar sin excesivos problemas, entre treinta y sesenta minutos. Una referencia que puede ser válida es caminar como cuando tenemos prisa porque llegamos tarde, o nos cierran la tienda, o se nos escapa el autobús. Eso es aeróbico. La referencia que pongo yo en clase cuando hacemos una baja, es ser capaz de poder pedalear una segunda consecutivamente, sin agotarnos en exceso (una clase más, no cuatro).

Aviso Legal y Política de Privacidad | Copyright © 2018 | | Diseñado por: